Hoy se presenta el Acer Aspire Switch Pro 3: primeros datos de este rival de la Surface con precio “low cost”.

Hoy jueves 27 de abril es el día elegido por Acer para llevar a cabo un evento en el que presentarán algunos de los nuevos equipos con los que la compañía pretende  seguir creciendo en este 2017. Y es que Acer ha dejado de ser aquel fabricante de productos low cost que era hace una década para convertirse en todo un referente en el mundo informático, tanto por sus portátiles de gama alta enfocados a jugadores como por un parque de monitores gaming capaz de hacer la competencia a marcas como Asus, Benq o Samsung. En este caso os hablamos de una filtración llevada a cabo en exclusiva por la web “tabletmonkeys.com” y en la cual nos hablan del Acer Aspire Switch Pro 3, un convertible 2 en 1 que podría convertirse en todo un top ventas. Os contamos los datos conocidos acerca del mismo.

Una Surface para el pueblo llano con un diseño premium.

Acer Aspire Switch Pro 3

Aluminio, varios ángulos de pantalla y ese soporte con forma de marco tan característico de la compañía: algunos de los elementos de la nueva Acer Aspire Switch Pro 3.

El Acer Aspire Switch Pro 3 se configura como un convertible 2 en 1 que sigue la idea original de la Surface de Microsoft, como es crear un dispositivo premium, ligero y con la potencia suficiente para llevar a cabo las tareas ofimáticas y multimedia más comunes sin ningún tipo de  problemas. La cuestión es que todos los fabricantes que han seguido este concepto, tanto Asus como Apple entre otros, lo han hecho enfocado sus productos a un segmento de mercado que parte de los 1200/1300 euros, lo cual deja este tipo de versatilidad fuera del alcance de los bolsillos menos pudientes, siendo Lenovo ha sido la única marca que, a tenor de lo que vimos en el pasado MWC17, ha hecho serios esfuerzos por democratizar este tipo de equipos.

Gizcomputer-Acer-Aspire-Switch-3-Pro

El Acer Aspire Switch 3 Pro sigue las líneas de diseño de la Switch Alpha 12, y lo hace con una pantalla multitáctil de 12 pulgadas, que incorpora digitalizador activo y que integra una más que respetable resolución de 2160 x 1440 píxeles; además de incluir soporte para el lápiz óptico “Acer Pen”.

Seguimos teniendo un sistema magnético que sirve para conectar la pantalla a una base con teclado y touchpad, aunque si queremos usar el Acer Aspire Switch 3 Pro como tableta, siempre podremos hacer uso de su ya característico soporte con forma de U que nos permite utilizarlo con varios ángulos de inclinación. Eso sí, si nos fijamos bien, los puertos han pasado a estar en el lado izquierdo de la pantalla, y no en el derecho, como ocurría con la Switch Alpha 12. Y hablando de puertos, y a tenor de las fotografías, parece que contaríamos con un puerto USB de tipo C y otro de tipo A 3.0/3.1, además del jack de auriculares y lo que parece ser un lector de tarjetas.

Un hardware discreto pero solvente para este Acer Aspire Switch Pro 3.

Gizcomputer-Acer-Aspire-Switch-3-ProEn el apartado de proceso es donde veríamos los mayores recortes con respecto a otras opciones de la competencia y frente a la propia Alpha 12, donde tendríamos que abandonar los procesadores Intel Core i3/i5/i7 “Skylake” para conformarnos con un más humilde Intel Pentium N4200 con arquitectura “Apollo Lake”, una chip de bajo consumo pero con la capacidad de mover Windows 10 y las aplicaciones más comunes con fluidez, aunque siempre con ciertas limitaciones en cuanto a multitarea.

Por ahora se desconoce la cantidad de memoria RAM del Acer Aspire Switch Pro 3, pero suponemos que un dispositivo de estas características partirá de los 4 GB, mínimo imprescindible para que este sistema operativo no sufra de lag a poco que ejecutemos un par de programas. Lo que sí sabemos es que su capacidad de almacenamiento será de 64 GB, al menos en su versión más básica, por lo que tendremos que tirar de almacenamiento externo para los programas más pesados y para el almacenamiento masivo de datos.

Al contrario de las soluciones más potentes, en este caso y gracias al bajo consumo del procesador (TDP de 6 W), Acer se permite prescindir de un sistema de refrigeración activa e integra un sistema de refrigeración líquida pasivo (un heatpipe con un sistema continuo de evaporación y condensación del líquido) denominado “Acer LiquidLoop”; un sistema que ya se utilizó en la Switch Alpha 12 y que ha demostrado ser efectivo incluso con procesadores más potentes.

Gizcomputer-Acer-Aspire-Switch-3-Pro

Otras características del Acer Aspire Switch Pro 3 pasan por conectividad inalámbrica Wi-Fi 802.11ac con doble banda 2×2 MU-MIMO y Bluetooth 4.0, además de un sistema de doble cámara, del cual se desconocen aún sus resoluciones y si la frontal incorporará la tecnología RealSense 3D de Intel como en la Switch Alpha 12.

Según lo filtrado, el Acer Aspire Switch Pro 3 llegaría con un precio de unos 600 euros (suponemos que para su versión más básica), un precio realmente interesante para todo aquel que busque diseño y versatilidad por encima de otras características. Actualizaremos la información en cuanto nos sea posible.

 

Vía: tabletmonkeys.com

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizComputer
Logo