Para sacar el máximo provecho de la interfaz PCI-Express 3.0 aparece el ADATA XPG SX8100. Un estupendo SSD de alto rendimiento que promete multiplicar las prestaciones de cualquier sistema que lo incorpore.
ADATA XPG SX8100, velocidades de vértigo en los datos
Un especialista como ADATA no deja de incrementar su cartera de soluciones informáticas. Ahora nos anuncia el lanzamiento de su nuevo SSD. Un elemento para equipos que busquen un alto rendimiento en el apartado de almacenamiento de los datos. Hablamos de la referencia XPG SX8100, de la que se han dado a conocer la siguiente información.
Características del nuevo SSD
Como hemos dicho al inicio, este es un dispositivo que emplea la interfaz PCI-Express 3.0 x4. Por tanto, compatible con la amplia mayoría de sistemas que aun no disponen del revolucionario PCIe 4.0. Avance que muchos ya sabréis actualmente no se puede aprovechar en las configuraciones de Intel.
La nueva unidad de almacenamiento de ADATA recurre al uso de chips de memoria 3D NAND Flash con memoria caché SLC. También memoria DRAM como caché. Son unidades capaces de ofrecer unas excelentes prestaciones. Entre ellas cabe destacar las velocidades secuenciales de hasta 3.500 MB/s para la lectura; y hasta 3.000 MB/s para la escritura.
Más detalles del producto
Vemos por tanto que la rapidez es asombrosa. Por el lado de la lectura y escritura aleatoria 4K, los resultados son de 300.000 / 240.000 IOPS de forma respectiva. El fabricante no ha confirmado el dato, pero se ha descubierto que la unidad emplea una controladora Realtek, que sustituye a las de SMI. Otro detalle es la inclusión de una menor cantidad de memoria DRAM. En detrimento de la que disfruta el modelo SX8200, que es la referencia superior a esta.
La nueva unidad ADATA XPG SX8100 recurre al formato estándar M.2 para su diseño. La marca distribuye el dispositivo con tres opciones de capacidad: 512 GB; 1 TB; y 2 TB. De cada una de ellas se estiman vidas útiles de 320 / 640 / 1280 TB de datos escritos o hasta 2.000.000 de horas de uso. La garantía para estos nuevos dispositivos es de 5 años.
Vía | adata