#CES18: Phanteks y sus Revolt Pro y Revolt X en el CES 2018

Vamos cerrando una semana llena de novedades. Las Vegas ha sido el lugar elegido por Phanteks para presentar una nueva linea de productos que incorpora a su catalogo. El fabricante llega al mercado de las fuentes de alimentación con dos productos: Revolt Pro y Revolt X. El modelo Revolt Pro con la habitual capacidad para sustentar un equipo. Y la sorprendente Revolt X que dispone de un diseño y cableado para alimentar a dos equipos de forma simultánea.

Fuente de alimentación Phanteks Revolt X

Phanteks Revolt X

Phanteks Revolt X

La Phanteks Revolt X es una fuente de alimentación que dispone de una única línea de +12v de hasta 100A. Tiene capacidad para sustentar sin apuros a una configuración de varias GPUs sin despeinarse. Cuenta con el certificado energético 80 Plus Platinum y PFC Activo. El diseño integra un ventilador PWM que girará según la temperatura. Por supuesto no faltan las habituales protecciones típicas del mercado, de las que cuenta con todas ellas. La fuente destaca por disponer de dos conectores ATX de 24 pines. Esto unido a tres conectores EPS de 8 pines. Se trata de un modelo de alta gama, y de momento solo existirá un único modelo de 1200W de potencia. El precio estimado se sitúa en el entorno de los 260 euros.

Fuente de alimentación Phantenks Revolt Pro

Phanteks Revolt Pro

Phanteks Revolt Pro

Podría parecer algo más modesta que el modelo anterior. Pero para nada es así. La fuente de alimentación Phantenks Revolt Pro, que en un principio suministra energía a un equipo en solitario, ofrece la posibilidad de unirse a una segunda Revolt Pro. Esto es posible usando unos cables que sincronizarán ambas fuentes de alimentación. Una combinación que resulta en más potencia (aunque interiormente la caja estará algo saturada). La fuente incluye un conector ATX, dos EPS de 4+4 pines, ocho PCIe 6+2, dieciéis SATA III, tres Mólex y un Berg. Saldrá a la venta al mercado en dos versiones: de 1000W y 850W de potencia. Los precios respectivos son 160 euros y 130 euros.

Vía | techpowerup

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizComputer
Logo