Si eres de quienes dan una gran importancia a su privacidad y al uso que se hacen de sus datos cuando utiliza internet, te interesará saber que existen diferentes formas de conseguir la privacidad que buscas si utilizas Chrome.
Configura Google Chrome
En primer lugar, si no usas este navegador, pero quieres probar estas opciones, tendrás que descargar Chrome. A partir de aquí, podrás configurar diferentes aspectos para que, al navegar por internet te sientas seguro. De esta manera, lo principal es que puedes cambiar tanto la configuración de todos los sitios web que visites como de uno en específico.
Para configurar todos los sitios web solo tendrás que dar en configuración, después a configuración avanzada y elegir el apartado “Privacidad y seguridad” para luego seleccionar Configuración del sitio web y seleccionar el permiso que quieras modificar. En cuanto a configurar un sitio web específico, tendrás que dar al icono que aparece a lado de la dirección, representado por un candado, bloqueo, información, etcétera y clicar en Configuración del sitio web. Por último, solo tendrás que cambiar la configuración del sitio.
Además de estas acciones, también podrás hacer otras tan útiles como controlar los datos que se sincronizan de tu navegación en Google Chrome, así como los marcadores y contraseñas. Para ello, solo tendrás que acceder a la configuración de Chrome y clicar en el apartado de sincronización. Una vez ahí podrás elegir qué quieres qué se sincronice y qué no. Además, también podrás mejorar el cifrado de tus datos cuando estos se sincronicen y que este intercambio sea más seguro. Si marcas la opción Cifrar con tu propia frase de contraseña de sincronización, cuando los datos vayan a sincronizarse te pedirá dicha clave.
Otra opción de la que puedes prescindir para no pasar datos a terceros se encuentra en Configuración avanzada y consiste en desbloquear las opciones que ahí vienen para que, por ejemplo, no use los servicios de webs que visita como los de revisar la ortografía. Además, si vas al apartado de Cookies, también podrás impedir que se acepten de manera automática cuando algún sitio web las ofrece. Es cierto que algunas páginas las necesitan si tienen ciertos tipos de servicios como compras online, etcétera, por lo que desactivarlas siempre no es posible. Eso sí, puedes limitarlas dando a la opción de Bloquear cookies de terceros y borrando las almacenadas al cerrar el navegador.
Y si eres de quienes no se fían del micrófono o la cámara, también podrás deshabilitar complementos del navegador como Flash o Javascript y el historial desactivando el Control de actividad de Google acudiendo al Control de actividad de tu cuenta.
¿Mejores VPN?
Una VPN (Virtual Private Network) es una Red Privada Virtual en la que se crea una extensión de red, como su propio nombre indica, privada para acceder a ella a través de internet. Por ello, si quieres un extra de seguridad, te traemos una selección de las mejores vpn para chrome.
Las tres VPN que recomendamos son NordVPN, muy fácil de usar, fiable y que te ofrece privacidad reforzada. Con su extensión podrás desde bloquear anuncios hasta malware; Surfshark VPN, que trae herramienta antimalware para bloquear anuncios e intentos de pishing, además de contar con servidores DNS y ExpressVPN, que proporciona protección frente a filtraciones de DNS y bloqueo de WebRTC, además de contar con una función llamada «HTTPS Everywhere», para no acabar en una web que no cifra los datos que envías.
Como ves, si das mucha importancia a la privacidad, Chrome te lo pone fácil para que te sientas seguro mientras navegas.