DeepCool MATREXX 55 Mesh 4F, nueva versión de la caja de PC

Con la referencia DeepCool MATREXX 55 Mesh 4F se nos presenta una revisión de un modelo de chasis ya conocido en el mercado. Una torre para PCs de aspecto clásico y estilo gaming que modifica ligeramente su diseño, para que el usuario tenga otra opción donde escoger su próxima caja de ordenador.

DeepCool MATREXX 55 Mesh 4F, ligera modificación del chasis de PC

Desde los talleres de la firma DeepCool aparece una novedad en torres de ordenador. Se trata del chasis MATREXX 55 Mesh 4F, que tomando de base la referencia MATREXX 55 original aplica un cambio cosmético del producto para atraer más usuarios interesados en cambiar el aspecto de su PC.

El cambio del chasis retocado

La modificación ejecutado por la marca sobre su producto consiste en haber sustituido el panel frontal de vidrio templado por uno de tipo metal mesh (rejilla semitransparente). Esto redunda en el peso final de la caja, y por supuesto en el precio, que se reducen.

DeepCool MATREXX 55 Mesh 4F

DeepCool MATREXX 55 Mesh 4F

El frontal, una parrilla de acero a la que se le han practicado pequeñas perforaciones, conlleva otro importante beneficio para el sistema, puesto que brinda una mejor refrigeración del interior, al permitir una mayor entrada de aire que multiplica su flujo dentro del equipo. Algo que seguramente van a agradecer los componentes del ordenador más potentes.

Características de la caja DeepCool MATREXX 55 Mesh 4F

La torre tiene unas medidas de 523 x 277 x 514 mm. Es capaz de albergar un par de unidades de 3,5″ o 2,5″ más otras cuatro de solo tamaño 2,5″. El disipador para la CPU puede medir como mucho 168 mm de altura disponibles. Mientras que las gráficas no van a poder superar los 370 mm de longitud.

DeepCool MATREXX 55 Mesh 4F

Se le pueden acoplar hasta tres ventiladores de 120/140 mm en el frontal; dos de 120/140 mm en la parte superior; y uno trasero de 120 mm. De serie el chasis incluye cuatro ventiladores de 120 mm con iluminación LED RGB. En el panel I/O el diseñador nos ha dejado un puerto USB 3.0 y dos USB 2.0.

Vía | deepcool

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizComputer
Logo