Dificultades de suministro de Coffee Lake abocan a Intel a China

Tras confirmarse la tanda de rumores que aseguraban los problemas de suministros y disponibilidad de las CPUs Intel Coffee Lake hasta principios de 2018, el fabricante, Intel, parece que no tendrá más remedio que habilitar un nuevo centro de producción.

El ritmo de producción de los nuevos Coffee Lake no cubre la fuerte demanda actual

Intel, que adelanto estrategicamente el lanzamiento de las CPUs Intel Coffee Lake para frenar la penetración de mercado de los AMD Ryzen, cuyas ventas estaban superando todas las expectativas marcadas favorecidas por la falta de competencia a nivel de prestaciones, esta viendo como la precipitada táctica no funciona todo lo bien que debiera.

Coffee Lake

Y es que si bien las ventas de los procesadores Coffee Lake son significativamente buenas, se están viendo lastradas por la limitación de stock. En la actualidad es ciertamente complicado comprar estos nuevos modelos. Encontrar disponible un micro Core i7-8700K, Core i5-8600K o el apetecible Core i5-8400, se ha convertido prácticamente en una utopía para los usuarios. Un problema del que todos sabemos sus consecuencias. Gran demanda y un bajo stock es una formula cuyo único resultado es siempre igual: el aumento de precio.

Intel prepara una solución

Esta alta demanda que no esta siendo cubierta por la producción actual y que dispara los precios, es algo que no satisface a Intel, y que dificulta sobremanera el impacto de la medida contra los AMD Ryzen. Pero es que ve como los AMD Ryzen 2 amenazan ya el futuro próximo, pues si nada sale mal, en tres meses serán lanzados al mercado.

Coffee Lake

Por ello Intel ha decidido reforzar la producción habilitando una segunda fábrica y así cubrir con la demanda del mercado de CPUs de 8ª Generación. Hasta la fecha toda su producción de procesadores es ensamblada en las instalaciones de Malasia. Sin embargo, ahora se conoce que la compañía ha certificado una segunda instalación de ensamblaje en Chengdu, China. Una certificación que acredita que las instalaciones de prueba y ensamblaje de China son completamente idénticas a las de Malasia. Dando constancia de ambas instalaciones ofrecen las mismas metodologías y tecnologías en los diferentes procesos de producción y calidad.

Con esta medida se espera que a partir del 15 de diciembre el stock mejore, estabilizando el suministro y con ello reducir los precios.

Vía | techpowerup

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizComputer
Logo