Las compañías Mobiveil y Crossbar han creado un nuevo tipo de memoria no volátil, la Crossbar ReRAM, que según sus fabricantes afirman mejorara notablemente las velocidades que alcanzan los SSDs con memoria Flash NAND ha día de hoy. Una memoria que ademas de estar limitando la tecnología también sigue creciendo exponencialmente en precio. Según los datos suministrados el rendimiento se incrementaría en hasta 1000 veces respecto a los SSD actuales. También se rebaja la latencia hasta 100 veces y el consumo en un 20 por ciento de energía. Por último duplican la densidad en el mismo espacio.
Crossbar ReRAM
Las memorias Crossbar ReRAM se basan en una estructura simple de tres capas de electrodo superior, medio de conmutación y electrodo inferior, donde el mecanismo de conmutación de resistencia se basa en la formación de un filamento en el material de conmutación cuando se aplica una tensión entre los dos electrodos. Crossbar afirma que su célula ReRAM es muy estable, siendo capaz de soportar oscilaciones de temperaturas extremas que van desde los -40 °C hasta los 125 °C, a lo que se hay que sumar más de 1 millón de ciclos de escritura, y la gestión y retención de datos durante 10 años a 85 °C. Pero es que no se queda aquí la cosa, pues cuenta con la ventaja de ofrecer un diseño 3D escalable, y su producción se puede realizar en fabricas estándar de fabricación CMOS.
Hay que destacar que el principal beneficio del uso de ReRAM en un SSD sera la reducción de la complejidad de la controladora de almacenamiento y también de los cuellos de botella. Algo que consigue eliminando grandes porciones de los accesos de memoria necesarios, y también proporcionando un borrado atómico independiente eliminando la necesidad de crear matrices de memoria en el diseño de la memoria flash.
Su handicap es que esta destinado a un mercado muy especifico y profesional, y en consecuencia bastante pequeño, y rivalizando con las Intel Optane. Jim Handy, analista principal de Objective Analysis ha comentado al respecto:
Va a ser bastante caro, comparándolo con el mercado NV–DIMM. Los chips NV–DIMMS son más caros que la DRAM, son mucho más caros que los SSD, pero ofrecen una velocidad abrumadora para las personas que quieren pagar por ella.
Vía | crossbar