Seguimos descubriendo productos antes de las presentaciones oficiales en el CES 2018 de Las Vegas. Ahora se trata de una filtración. El procesador Intel Core i7-8709G ha sido en esta ocasión la victima. Un micro de los primeros denominados MCM. Modulo multi-chip de Intel, que integran con el chip una GPU AMD Radeon VEGA. Esta sorprendente colaboración / alianza entre Intel y AMD, nos traerá durante el próximo año 2018 una serie de componentes que pretenden revolucionar el mercado. Un golpe al status quo de los ordenadores para entusiastas.
Los datos técnicos del procesador Intel Core i7-8709G
Se suponía que habría que esperar a una fecha aun indeterminada del primer trimestre de 2018 para conocer datos concretos de este nuevo procesador. Pero de nuevo, antes de su lanzamiento, las especificaciones del Core i7-8709G se han difundido por la red de redes. Salen a la luz gracias al vlogger de tecnología tailandes llamado TUM APISAK. Este entusiasta de la tecnología ha revelado algunos de los primeros datos mediante Futuremark SystemInfo, una aplicación para la detección de hardware.
El MCM Kaby Lake-G puede presumir una de excelente combinación. CPU de cuatro núcleos Kaby Lake junto a una GPU AMD Radeon Vega M. Modulo gráfico que dispone de una pila de memoria HBM2 dedicada en el paquete. Gracias a Futuremark SystemInfo se descubren interesantes especificaciones del procesador Intel Core i7-8709G. Entre ellas la mencionada CPU de 4 núcleos, con disposición de 8 hilos de ejecución basados en la micro-arquitectura Kaby Lake. Procesador funciona a frecuencias de 3.10 GHz y que es capaz de alcanzar 3.90 GHz con Turbo Boost.
La GPU AMD Radeon Vega M
El núcleo gráfico Radeon RX Vega M (694C: C0) dispone de 4 GB de memoria HBM2. Memoria que está impresa en el mismo modulo y que funciona a través de un bus de memoria de 1024 bits. Esta GPU trabaja a una frecuencia de 1,19 GHz. En el caso de la memoria la frecuencia es de 800 MHz (ancho de banda de 204,8 GB/s). Y estos son hasta el momento todos los datos conocidos del nuevo procesador de Intel.
Vía | techpowerup