Siguen llegando modelos personalizados de las Radeon RX Vega. No hace mucho se presentaron las Radeon RX Vega de Sapphire. Pues ahora es el turno de la Gigabyte Radeon RX Vega 64 Gaming OC, y al precio que se anuncia no es precisamente para tirar cohetes.
Cualidades de la Gigabyte Radeon RX Vega 64 Gaming OC
Tras muchos tiras y aflojas entre los fabricantes y AMD, empiezan a conocerse los modelos y sus precios. Esta Gigabyte Radeon RX Vega 64 Gaming OC, no aporta muchas novedades a lo ya conocido. Tal como el resto de tarjetas gráficas que emplean el silicio Vega 10, ofrece al usuario sus 4096 Streams Processors, 256 TMUs y 64 ROPs. Esta versión dopada llega con una frecuencia overclockeada, que apenas si mejora la original. De tal manera que sus frecuencias de 1276 MHZ / 1560 MHz frente a los 1247 MHz / 1546 MHz del modelo de referencia, hacen de este OC unos números tan apenas mejores, que prácticamente no aportará un rendimiento notable para el usuario.
Al igual que otras versiones, la memoria ofrecida se mantiene idéntica. Por tanto 8 GB de memoria HBM2 @ 945 MHz. En conjunción con la interfaz de memoria de 2048 bits, ofrece un ancho de banda de 484 GB/s. Mismos parámetros de nuevo que el de referencia.
¿Y en que cambia frente al modelo básico?
Pues los señores de Gigabyte han invertido su esfuerzo en la refrigeración. Constando que es lo único reseñable de la Gigabyte Radeon RX Vega 64 Gaming OC respecto al modelo de referencia. Un sistema de refrigeración que se presenta con una configuración de doble radiador de aluminio atravesados por unos heatpipes de cobre de 8 mm de grosor. Dicho sistema de disipación del calor es a su vez refrigerado por medio de un grupo de doble ventilador de 100 mm. Bajo todo ello se encuentra un PCB personalizado. Allí se sitúa un VRM de 13 fases de alimentación que es nutrido por medio de dos conectores PCI-Express de 8+8 pines.
No hace falta recordar que las Radeon RX Vega 64 son conocidas por su elevado consumo y temperatura. Por tanto es lógico el volcarse en subsanar estos problemas. Este modelo añade en el backplate de aluminio un disipador de cobre. Colocado justo detrás del silicio junto a un heatpipe de cobre puesto a su vez justo detrás del VRM. Sin duda una ayuda para disipar las zonas que más calor generan.
Y ahora viene el susto. Sale a la venta por 749 euros. La fecha de disponibilidad sigue sin conocerse.
Vía | gigabyte