Una película de terror, para animar la semana de Halloween, les ha debido parecer a los millones de usuarios de Google Docs cuando al intentar acceder a sus archivos estos eran inaccesibles.
Google Docs, esa gran herramienta en la nube
Desde primeras horas del martes, una gran cantidad de usuarios de Google Docs, muchos de ellos periodistas estadounidenses, empezaron a difundir por la red la imposibilidad de acceder a muchos de sus archivos de trabajo ante una supuesta “violación a los términos de servicio“. Otros usuarios del conocido servicio de Google también recibieron mensajes de “este elemento ha sido marcado como inadecuado y no se podrá usar más“.
El drama era mayúsculo, pues al recibir dichos mensajes, el servicio sólo permite la opción de eliminar dicho archivo o solicitar una revisión. Si ya de por si para un usuario de a pie esto representa una crisis, imaginad el caos que supone si se tratan de artículos periodísticos o bases de datos con información perteneciente a cadenas de medios de comunicación. Las redes se volvieron un autentico ragnarok, que deja en pañales al que estos días se puede ver en las carteleras de cine.
Google, que en una primera instancia confirmo que reconocía el fallo y se ponía manos a la obra en la investigación para averiguar el origen de estos bloqueos injustificados, ve comprometida una vez mas sus políticas de privacidad. Puesto que muchos consideran que este problema confirmaría que Google de alguna manera escanea todo los archivos almacenados en Docs.
Finalmente el problema se ha resuelto
Google ha solucionado la crisis rápidamente. Y pocas horas después informó de que el fallo había sido completamente resuelto. La explicación de porque algunos archivos fueron marcados como “inapropiados” se debió a que en la noche del lunes subieron nuevo código que hizo que dichos documentos fueran catalogados como malware o con algún tipo de virus.
Vía | gizmodo