Uno de los productos más interesantes y atractivos, por innovador, que descubrimos en nuestra visita al IFA18 es el Asus Zenbook Pro 14. Un ultraportátil de 14 pulgadas, que se dio a conocer en la Computex, pero que llega a Berlín renovado.
Asus Zenbook Pro 14, o como innovar cuando todo parece inventado
Este Zenbook Pro si por algo va a llamar la atención es un por la incorporación del llamado ScreenPad. Un panel de 5,5 pulgadas que actúa en dos vertientes: Como segunda pantalla y como un touchpad tradicional. A la feria Europea ha desembarcado con una ventaja respecto a la primera versión que se vio allá por junio de este mismo año. Ahora dispone otras nuevas y potentes posibilidades de configuración, entre las que destacan los nuevos procesadores Intel Core i7 de la serie Whiskey Lake.
Características del ultraportátil
El equipo con unas medidas de 323 x 225 x 17,9 mm y un peso de 1,6 kg. Ofrece una resolución Full HD en su pantalla LED de 14 pulgadas que se enmarca en unos finos biseles de tan solo 5,2 mm. Se le ha dispuesto con los procesadores Intel Core i5-8265U o Intel Core i7-8565U, acompañados con hasta 16 GB de memoria DDR4 y gráfica independiente NVIDIA GeForce GTX 1050 Max-Q. En lo referente al almacenamiento existen posibilidades de adquirirlo con hasta 1 TB en una unidad SSD PCIe x4, e incluso integrar memorias Intel Optane. Por último, con una batería de 70 Wh, Asus nos asegura hasta 12,5 horas de autonomía.
Conectividad
Para conectarnos a todo lo que necesitemos, el equipo cuenta con un puerto USB-C (USB 3.1 Gen 2) y dos puertos USB-A tradicionales (USB 3.1 Gen 2). A esto se le debe sumar el típico puerto de auriculares/micrófono, un puerto HDMI de tamaño completo y un lector de tarjetas Micro SD.
El ScreenPad como seña de identidad
La que sin duda es la característica más llamativa del equipo es el ScreenPad que además de touchpad, se convierte en una versátil pantalla auxiliar. El LCD de 5,5 pulgadas permite al usuario ejecutar aplicaciones específicamente desarrolladas para ella como una calculadora o controles multimedia. Pero este añadido es capaz de funcionar como pantalla auxiliar del equipo, y se adapta al comportamiento de ciertas aplicaciones para ofrecer en ella accesos e información relevante para el flujo de trabajo del usuario.
Vía | Asus