Ayer corría como la pólvora por las redes el grave problema de seguridad que afecta a una ingente cantidad de modelos de procesadores de Intel. Pues bien, al parecer el problema ha alcanzado unos niveles de proporciones bíblicas, ya que siguen apareciendo informaciones que no solo lo circunscriben a los procesadores de Intel, sino que afectaría de forma muy grave también a casi todos los dispositivos que usamos en la actualidad. Los productos de AMD y ARM (chips de los productos móviles) también estarían afectados.
Intel se ve forzada a responder
Finalmente Intel se ha visto obligada a pronunciarse ante el revuelo y la gravedad del asunto. La marca se escuda en que estaba esperando a comunicarse hasta tener una solución apropiada, pero que debido a las informaciones incorrectas vertidas en estas primeras horas, quiere rebajar el nivel de alarma. Aunque básicamente lo que hace es señalar al resto de fabricantes, para hacer ver que no es un problema exclusivo. ¿Tranquilidad para los usuarios? ¿O para sus inversores? Lo que queda claro, es que de repente, todos nos hemos visto expuesto en un gravísimo fallo de seguridad nada más comenzar el año. Veremos donde acaba todo.
Los procesadores de los móviles también afectados
El comunicado oficial de Intel
Intel y otras compañías de tecnología han tenido conocimiento de nuevas investigaciones de seguridad que describen métodos de análisis de software que, cuando se utilizan con fines maliciosos, tienen el potencial de recopilar datos confidenciales de manera inadecuada de dispositivos informáticos que están operando según lo diseñado. Intel cree que estos exploits no tienen el potencial de corromper, modificar o eliminar datos.
Los recientes informes de que estos exploits son causados por un “bug” o un “error” y que son exclusivos de los productos de Intel son incorrectos. Con base en el análisis hasta la fecha, muchos tipos de dispositivos informáticos, con muchos procesadores y sistemas operativos de diferentes proveedores, son susceptibles a estos exploits.
Intel está comprometida con la seguridad de los productos y los clientes, y colabora estrechamente con muchas otras compañías tecnológicas, incluidas AMD, ARM Holdings y varios proveedores de sistemas operativos, para desarrollar un enfoque sectorial que resuelva este problema de manera rápida y constructiva. Intel comenzó a proporcionar actualizaciones de software y firmware para mitigar estos exploits. A diferencia de algunos informes, cualquier impacto en el rendimiento depende de la carga de trabajo y, para el usuario medio, no debería ser significativo y se mitigará con el tiempo.
Intel está comprometida con la mejor práctica de la industria de divulgación responsable de posibles problemas de seguridad, razón por la cual Intel y otros proveedores planearon divulgar este tema la próxima semana cuando hubieran más actualizaciones de software y firmware disponibles. Sin embargo, Intel está haciendo esta declaración hoy debido a los informes inexactos por los medios actuales.
Verifique con el fabricante de su sistema operativo o fabricante del sistema y aplique las actualizaciones disponibles tan pronto como estén disponibles. Seguir las buenas prácticas de seguridad que protejan el equipo contra el malware en general también ayudará a protegerse contra la posible explotación hasta que se puedan aplicar las actualizaciones.
Intel cree que sus productos son los más seguros del mundo y que, con el apoyo de sus socios, las soluciones actuales a este problema brindan la mejor seguridad posible para sus clientes.
Vía | intel