Hace unas semanas os hablamos de la posibilidad de que Intel lanzara al mercado una combinación hasta ahora nunca vista, un procesador con arquitectura propietaria pero que haría uso de unos gráficos integrados con arquitectura de AMD, esa compañía que tanto daño le esta haciendo últimamente después de mucho tiempo sin competencia real. Pues bien, la criatura, que recibiría el nombre de Kaby Lake-G, parece ser que es real. o al menos eso se deduce de una filtración de Fudzilla, en la que se confirma que es Apple la empresa que está detrás de todo este embrollo.
La cuestión es parar a AMD, y para ello se recurre a…AMD.
Sí, sabemos que puede resultar algo paradójico, pero no lo es. Tenemos un mercado donde Intel quiere evitar a toda costa perder uno de sus nichos de mercado más interesantes: los equipos de Apple. Incapaz de hacer frente a los gráficos integrados del lado rojo de la informática y con unas CPUs Ryzen cada vez más competitivas, los azules han decidido llegar a un acuerdo por el cual podrían crear procesadores Kaby Lake-G con gráficos Vega, la próxima arquitectura de AMD. En este orden de cosas, aunque AMD ganaría con un acuerdo de licencia, los procesadores encargados de dar vida a los equipos de Apple seguirían siendo de Intel, por lo que estaríamos ante un negocio bastante redondo que beneficiaría a ambas partes.
No es que estemos ante un acuerdo de licencias genérico que permita a Intel utilizar los gráficos Vega en cualquiera de sus procesadores, pues todo apunta a que este colaboración se restringiría de forma específica a procesadores OEM creados solo para los equipos de Apple, algo que posiblemente decepcione a más de un usuario, pero que es de entender si AMD quiere que sus próximas APUs basadas en Vega se hagan un hueco dentro del mercado.
Y es que Apple no quiere recurrir a Nvidia para dar vida a sus equipos, por lo que estos futuros Kaby Lake-G supondría una más que interesante combinación de arquitecturas en las que el rendimiento por vatio podría ser más que bueno,al tiempo que se abaratan costes derivados de ahorrar en una GPU específica y una placa base más compleja. Como se puede adivinar, esto es algo que le encantaría a Apple, a la que siempre le ha gustado presumir de la eficiencia de sus equipos.
Ya se ha filtrado la primera unidad Kaby Lake-G.
Y como suele pasar con este tipo de noticias, las filtraciones no se han hecho esperar demasiado, y gracias a la web Videocardz hemos podido conocer el primer prototipo fruto de esta colaboración, un procesador filtrado a través de SiSoft Sandra y en el que se pueden ver unos gráficos integrados de 9ª Generación con nombre en clave “693C:C0“, lo que nos confirma de que se trata de una GPU Vega.
Según GFXBench, por ahora no se superaría el rendimiento de los gráficos Intel Iris Pro 5200, por lo que todo apunta a que tanto el procesador en sí como el firmaware todavía andarían muy poco optimizados. Si tenemos en cuenta que estos días atrás Apple ha renovado todos sus equipos, está claro que habrá que esperar para ver estos nuevos Kaby Lake-G integrados en productos reales. Estaremos atentos a futuras filtraciones.