Gigabyte sigue mostrando novedades esta semana. Hace unos días nos presento un par de modelos custom de Radeon RX Vega. Ahora es el turno de NVidia, con la Aorus GeForce GTX 1070 Ti (modelo: GV-N107TAORUS-8GD). Una tarjeta gráfica que perpetua el estilo gaming del fabricante. Una carcasa reconocible de la serie Aorus, con algún leve cambio prácticamente insignificante.
Características de la Aorus GeForce GTX 1070 Ti
Esta nueva y flamante opción de Gigabyte no presenta grandes novedades respecto a lo que circula por el mercado. La Aorus GeForce GTX 1070 Ti es una gráfica cuyo corazón alienta el silicio GP104. Sus prestaciones ya son bien conocidas por todos los gamers. 2432 CUDA Cores junto a 152 TMUs y 64 ROPs. Esta potente placa se nutre mediante un VRM de 6+2 fases de alimentación por medio de un conector PCI-Express de 8 pines. Sus velocidades, punto focal de los esforzados jugones, alcanzan unas frecuencias Base/Turbo de referencia de 1607/1683 MHz. Este modelo se brinda con 8 GB de memoria GDDR5 @ 8.00 GHz. Finalmente el consumo topa con la agraciada cifra de un TDP de 180 W.
Aorus GeForce GTX 1070 Ti
¿Pero donde esta aquí el overclock?
Pues muy sencillo. Por simples cuestiones restrictivas (estratégicas) de NVidia, ninguna GeForce GTX 1070 Ti puede ponerse en circulación con overclock de fabrica. Todo un movimiento para no perjudicar a las ventas de la GeForce GTX 1080. Sin embargo, Gigabyte se encarga de mostrar bien claro en la caja que está preparada para OC de +88 MHz. Despejando dudas, y garantizando que esta Aorus, al menos, puede alcanzar con overclock una frecuencia del núcleo de hasta los 1771 MHz. Es muy probable que la propia aplicación de OC del fabricante disponga un perfil para aumentar los 88 MHz con un simple click. Pero no nos cabe duda de que habrá expertos que superen este limite de overclock con facilidad.
Construcción de la Aorus GeForce GTX 1070 Ti
Más allá de lo que hemos comentado y se sabe de la Aorus GeForce GTX 1070 Ti, decir que se presenta con un PCB de referencia. Aunque es justo indicar que mejora el sistema de refrigeración. Dispone de una configuración de triple radiador de aluminio unidos mediante cuatro heatpipes de cobre. Cada uno de estos radiadores es refrigerado por un ventilador, es decir, configuración también de triple ventilador. En la parte posterior presenta un backplate de aluminio para reforzar el PCB. No faltan los toques de iluminación. Así, el marco superior incluye el logo Aorus con retroiluminación LED RGB.
Para los precios y disponibilidad, todavía es pronto para conocer los datos.
Vía | techpowerup