Llegan los nuevos Core i9-7980XE y Core i9-7960X

Llegan al mercado los nuevos procesadores Intel Core i9-7980XE y Core i9-7960X. Los últimos días no paran de llegar novedades de Intel, y si bien ya hemos visto filtrada la gama completa de procesadores Intel Coffee Lake para sobremesa y la octava generación de procesadores para portátiles Intel Kaby Lake R, ahora le toca el turno a los super procesadores. Unos modelos para la plataforma LGA2066 (Skylake-X) de altísimo rendimiento y características a los cuales acompaña un precio igualmente descomunal. Veamos que esconden estas nuevas CPUs tras sus denominaciones.

Intel Core i9-7980XE

Intel Core i9-7980XE es el procesador tope de gama. Una CPU con 18 núcleos físicos y 36 núcleos lógicos (HyperTheading) a una frecuencia Base/Turbo de 2.60/4.20 GHz. Dispone de 24.75 MB de caché de nivel 3 (L3), 1 MB de caché L2 por núcleo, y soporta 44 líneas PCI-Express y hasta 128 GB de memoria DDR4 @ 2666 MHz en configuración Quad Channel con un TDP de 165W. El precio de venta en estados unidos es de 1.999 dólares.

Intel Core i9-7960X

El Intel Core i9-7960X situado justo por debajo del anterior en características. Esta CPU viene con 16 núcleos y 32 hilos a una frecuencia Base/Turbo de 2.80/4.20 GHz con 22 MB de caché (L3). El resto de especificaciones serian las mismas al modelo superior. De este modo tiene la misma caché L2, controladora de memoria, líneas PCIe, y el TDP de 165W. El precio de venta en estados unidos es de 1.699 dólares.

Core i9-7980XE

Ninguno de los dos modelos aun esta disponible a la venta en España, así que se desconoce su precio oficial de venta, aunque no seria de extrañar que el coste fuera prácticamente el mismo que en dolares sin aplicar ningún tipo de cambio, o incluso superior. Lo cierto es que llevamos unos días muy animados en lo que respecta a las novedades de Intel, esperemos que para el día 5 de octubre, cuando tendrá lugar el evento del fabricante, quede alguna sorpresa por descubrir.

Vía | intel

  1. joe 18 núcleos!!

    • Javier Cordovilla Fuentes 27 septiembre, 2017 a 6:54 pm

      Si, aunque a un precio prohibitivo por desgracia para la mayoría de los mortales. Y con un consumo bastante alto que requiere de placas de muy alta calidad. Esperemos que para la próxima generación, consigan reducir consumos gracias a los 10nm. Gracias por leernos y comentar.

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizComputer
Logo