Los hackers tienen la culpa de la próxima subida de precios informáticos

Así es, Gizcomputers, si tenéis que maldecir a alguien por el encarecimiento de vuestra próxima compra informática culpar a los hackers y sus ataques. Y es que se ha descubierto que no hace mucho unos ataques de ransomware provocaron que Toshiba detuviera la producción de memoria NAND Flash. Un parón que se estima que el productor asiático haya dejado de fabricar la descomunal cantidad de 400.000 TB en almacenamiento SSD.

Hackers que bloquean la producción de memoria

Según las noticias, Toshiba tardó seis semanas en contrarrestar el ataque de la maliciosa aplicación. Un frenazo en la cadena de producción que se teme que acabe provocando una crisis de suministro de NAND. Según la fuente Digitimes:

Toshiba suspendió recientemente la producción de la memoria NAND Flash en sus instalaciones de Japón durante algunas semanas debido a los ataques de ransomware en su red informática, según fuentes de los distribuidores de canales. El incidente podría restringir el suministro de NAND Flash a nivel global. Toshiba decidió cerrar la producción durante 3-6 semanas para lidiar con la piratería, pero la producción ahora ha vuelto a la normalidad. La suspensión dio lugar a un problema en la producción de NAND Flash reducida de casi 100.000 obleas.

Toshiba es a nivel mundial uno de los mayores y principales productores de memoria NAND Flash. Así que como asegura Digitimes un cierre de seis semanas significa 100.000 obleas no producidas, lo que supone el equivalente a alrededor de 50.000.000 de chips de memoria perdidos, lo que hemos estimado en los 400.000 TB de almacenamiento SSD que dijimos al principio. Un contratiempo que sin duda afectara a los socios de Toshiba, dicese SanDisk.

hackers

El suministro de memoria NAND que sufre una creciente demanda actualmente a ritmo normal sufre de un elevado estrés para alimentar al mercado, así que un problema de esta magnitud no cabe la menor duda que traerá una nueva subida de precios a corto plazo en una serie de componentes muy dependientes. Es decir discos SSD, memoria RAM o tarjetas gráficas.

Vía | Digitimes

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizComputer
Logo