Ahora Microsoft no quiere tu vieja CPU con Windows 10

Microsoft avisa, los equipos con procesadores Intel Atom Clover Trail no recibirán Creators Update. Se trata del primer toque de atención a todo usuario de un equipo con hardware “viejo”. Abriendo las puertas a un sistema donde Windows se iguala al ciclo de vida de los dispositivos móviles y sus sistemas operativos Android e iOS.

El nuevo paradigma de Windows 10

Y aunque es ahora cuando se confirma, mucho cambio con la llegada de Windows 10. El producto estrella de la compañía de Redmond pasaba a ser un servicio. Un servicio que una vez obtenido nos ofrecería actualizaciones prácticamente de por vida, con un pero: mientras nuestro hardware lo permitiese. Y ese es el punto al que acaban de llegar los equipos con procesadores Intel Atom Clover Trail, según Microsoft.

Microsoft

Intel Atom Clover Trail

De tal forma, los procesadores de la línea Clover Trail quedan anclados en la Anniversay Update de Windows 10, siendo vetados para actualizar a la Creators Update. Todo ello debido a que se han quedado fuera de la fase de soporte interactivo de Intel. Microsoft, eso sí, asegura que aunque solamente ofrecerá a dichos procesadores la Anniversary Update, seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad hasta enero del 2023.

Microsoft

Aviso a navegantes por parte de Microsoft

A colación de esta noticia, el gigante del Windows ha dicho:

Si un socio de hardware deja de dar soporte a cualquier dispositivo o alguno de sus componentes claves, y deja de ofrecer actualizaciones de controladores, actualizaciones del firmware, o arreglos, puede significar que el dispositivo ya no será capaz de ejecutar una nueva actualización mayor de Windows 10.

Lo cual confirma que Microsoft puede hacer inelegible para futuras actualizaciones de Windows 10 cualquier dispositivo de hardware que se quede fuera del ciclo de soporte del fabricante. Un poco indignante para los usuarios, a los que tanto se nos ha insistido en actualizar a Windows 10, empleando todo tipo de tácticas, incluidas las encubiertas. Y es que ahora descubrimos que tarde o temprano dejaremos de recibir las actualizaciones. Pasando de poder instalar el sistema operativo que sea en nuestros PCs y simplemente arriesgarnos a que vaya lento, a tener que preocuparnos también por el tiempo que un fabricante decida dar soporte al hardware.

Vía | pcworld

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizComputer
Logo