Microsoft sigue haciendo crecer su catálogo de productos pertenecientes a la familia Surface, y el último miembro que acaba de ser presentado se denomina Microsoft Surface Laptop, un nuevo portátil en el que pretenden aunar una nivel de potencia apto para tareas ofimáticas y de nivel medio pero en el cual se busca conseguir un nivel de autonomía sobresaliente, haciendo gala para ello de una nueva versión de su sistema operativo denominada Windows 10 S. Os contamos los detalles.
Microsoft Surface Laptop: aluminio y 1.25 Kgs llenos de rendimiento.
A pesar de que Microsoft ya cuenta con el Surface Book, ahora pretende apostar por un formato más tradicional en el que no contamos con una pantalla que gira ni que se desmonta, pero que a cambio nos ofrece la posibilidad de llevarlo de un lado a otro con un peso muy reducido haciendo las veces de Ultrabook destinado a trabajo en el que la autonomía no debería ser un problema.
El Microsoft Surface Laptop monta una pantalla IPS multi-táctil (10 puntos) de 13.5 pulgadas (3:2 ) con una resolución de 2560 x 1504 píxeles que Microsoft denomina “PixelSense” y que nos deja una excelente densidad de 201 píxeles por pulgada.
El peso no es la única ventaja de este equipo, ya que contamos con unas dimensiones muy comedidas de 308.1 x 223.27 x 14.48 mm y un nivel de resistencia bastante bueno gracias a la protección Gorilla Glass 3.
Dejando a un lado el diseño, vemos como el Microsoft Surface Laptop ofrece un nivel de prestaciones bastante variado y solvente, pudiendo optar entre procesadores Intel Core i5 con gráficos integrados Intel HD 620 o Intel Core i7 con gráficos Intel iris Plus Graphics 640, ambos de la serie 7000 con arquitectura Kaby Lake (suponemos que de la serie U de bajo consumo).
La memoria RAM también estará disponible en diferentes capacidades, las cuales oscilaran entre los 4GB, 8GB o 16 GB de tipo DDR4, las cuales vendrán acompañadas de un almacenamiento que también podremos adquirir en varias versiones de tipo SSD con tamaños de 128 GB, 256 GB y 512 GB.
No defrauda tampoco el nivel de conectividad, la cual es muy completa gracias a la inclusión de soporte para WiFi 802.11ac y Bluetooth 4.0 LE además de puertos USB 3.0 y Mini DisplayPort.
Todo ello se completa con unos altavoces Omnisonic con la tecnología Dolby Audio Premium y sonido estéreo, una webcam con resolución HD y una excelente batería que, a falta de pruebas, promete hasta hasta 14.5 horas de reproducción de vídeo (habrá que ver con que nivel de brillo y en que condiciones).
Un nuevo sistema operativo más ligero: Windows 10 S.
Como decíamos al principio, el Microsoft Surface Laptop llega de la mano de una nueva versión del sistema operativo de la ventana, el cual se denomina Windows 10 S, y que no deja de ser una versión descafeinada de Windiows 10 en la cual solo podremos instalar los programas que se encuentren en la tienda oficial de Microsoft, algo que suponemos que motivará que muchos desarrolladores migren sus aplicaciones a dicho ecosistema.
El objetivo de esta nueva versión (anteriormente denominada Windows 10 Cloud) es exigir un nivel de prestaciones muy limitado que la haga ideal para su instalación en equipos destinados al ámbito educativo en los cuales se busca abaratar el precio de forma significativa y que no incluyen por lo tanto, un nivel de potenciaa demasiado elevado. Está claro que Microsoft pretende competir con los Chromebooks, y si ha hecho bien sus deberes, lo cierto es que podría conseguirlo, con un nivel de compatibilidad que ya cuenta como una de sus grandes ventajas frente a la competencia.
Según Microsoft, Windows 10 S será capaz de arrancar en un tiempo de unos 15 segundos incluso en equipos con un hardware muy limitado, promete una gran autonomía y cuenta como añadidos con una suscripción gratuita a “Minecraft: Edición Educativa” y otra a Microsoft Office 365.
Aunque Windiws 10 S está destinado a equipos de bajo coste, la Microsoft Surface Laptop será la excepción que confirma la regla, ya que llegará al mercado con precios que oscilan entre los 999 dólares (Core i5 + 4GB RAM + SSD 128 GB), pasando por los 1.299 dólares (Core i5 + 8GB RAM + SSD 256GB) y los 1.599 dólares (Core i7 + 8GB RAM + SSD 256GB), hasta llegar a la versión más premium, la cual tiene un coste de 2.199 dólares (Core i7 + 16GB + SSD 512 GB). Se podrá comprar en colores borgoña, plata, azul cobalto y dorado a partir del 15 de junio.