La serie Mushkin PILOT-E NVMe M.2 SSD es la nueva gama de memorias de almacenamiento lanzada al mercado por la compañía norteamericana especialista en este tipo de productos. Unos componentes capaces de proporcionar al usuario unas asombrosas velocidades de hasta 3.500 MB/seg.
Mushkin PILOT-E NVMe M.2 SSD, almacenamiento veloz como el rayo
A nadie nos sorprende a estas alturas el peso que las unidades SSD han adquirido en los equipos de gama comercial. La alta demanda y consumo de este tipo de componentes potencia la innovación en la industria, y cada vez nos llegan más novedades que mejoran su rendimiento. El ejemplo es la nueva serie que la marca Mushkin nos anuncia. Toda una nueva serie NVMe M.2 SSD, la PILOT-E, que rinde con unas prestaciones realmente interesantes.
Características de la serie PILOT-E
Estos nuevos productos de Mushkin, que son unidades M.2, emplean la controladora Silicon Motion SM2262EN, capaz de soportar 8 canales NAND. Disponen de una interfaz de conexión PCI-Express3.0 (x4), con una factor de forma del componente de M.2 2280. El fabricante inicialmente ha lanzado tres modelos de esta nueva familia. Son unidades con capacidad de 500 GB; 1 TB; y 2 TB.
En esta nueva serie, PILOT-E, la compañía ha dispuesto memoria 3D NAND flash TLC, gracias a las cuales se pueden ofrecer unas velocidades altísimas:
- Referencia de 500 GB: Velocidad de lectura secuencial de 3.500MB / seg; Escritura 2.300MB / seg; Lectura aleatoria de 344.400 IOPS; Escritura 343.000 IOPS. Con una resistencia de escritura de 350 TB.
- Referencia de 1 TB: Velocidad de lectura secuencial de 3.500 MB / seg; Lectura aleatoria de 331.000 IOPS; Escritura 353.000 IOPS. Con una resistencia de 650 TB.
- Referencia de 2 TB: Velocidad de lectura secuencial de 3.500 MB / seg; Lectura aleatoria de 339.000 IOPS; Escritura 358.000 IOPS. Resistencia de 1.300 TB.
Otros detalles de las unidades de almacenamiento
Estos nuevos dispositivos incluyen funciones soportadas como LDPC ECC; protección end-to-end; nivelación de desgaste global; caché SLC; actualización de datos estáticos; HMB; o encriptación AES256bit.
Los dispositivos apenas tienen 22 mm de ancho por 80 mm de largo y solo 3,8 mm de grosor. El peso es meramente anecdótico, 7 gramos. Con un MTBF de 1,5 millones de horas, y garantía de 3 años, parecen un producto realmente fiable. Los precios de salida de estas unidades son de 200 euros el modelo de 1 TB y 309 euros el de 2 TB.
Vía | mushkin