El nuevo estándar USB 3.2 duplicará la velocidad actual

Los avances y mejoras tecnológicos en el campo de la informática de consumo son un continuo sin parar. La novedad es el anuncio del lanzamiento de la especificación USB 3.2, que promete alcanzar nuevas cuotas de velocidad de transferencia.

El nuevo estándar USB 3.2

Desde el USB 3.0 Promoter Group surge la noticia del lanzamiento de la nueva especificación USB 3.2. Una gran mejora que como mayor aliciente tiene la capacidad de aprovechar dos pistas de 5 o 10 Gbps. Gracias a esta actualización es posible alcanzar velocidades de transferencia máximas de hasta 20 Gbps. Sería una innovación que integrarían los futuros dispositivos con conectores USB-C (USB Tipo C).

USB 3.2

Aunque la cuestión aún tiene un cierto proceso por delante. Ya que es necesario que el USB Implementers Forum apoye el anuncio del USB 3.0 Promoter Group para que, como he indicado anteriormente, los dispositivos con conectores USB-C ofrezcan la nueva capacidad. Es por ello, que debido a este necesario proceso de certificación y validación la llegada efectiva del estándar USB 3.2 se retrase hasta 2019.

Otros beneficios del nuevo estándar USB 3.2

Como he indicado, esta nueva especificación va a lograr duplicar la velocidad de transferencia del estándar 3.1 actual. Pero además añade una ventaja, aunque de menor interés e incidencia para el usuario, que sería la de aprovechar los cables certificados SuperSpeed USB 10 Gbps a pleno rendimiento. Unos cables que actualmente están algo desaprovechados, puesto que con las especificaciones USB 3.1 Gen 1 la transferencia es de 5 Gbps y con USB 3.1 Gen 2 llegan a los 10 Gbps. Con el nuevo USB 3.2 se tendrían los 20 Gbps de velocidad de transferencia. Que si bien no llegan a los increíbles 40 Gbps que ofrece el estándar Thunderbolt 3, si acorta algo más la enorme diferencia.

Aunque todo beneficio tiene su reverso. Y es que si bien la mejora del USB 3.2 añade rendimiento, provocará otro grado adicional de confusión a los usuarios. Nuevamente habrá que prestar una atención detallada al tipo de prestaciones que ofrezcan y se puedan conseguir de los dispositivos, periféricos y cables. Pero bueno, aun queda tiempo para la llegada de esta tecnología, así que tendremos que seguir usando los periféricos con el estándar actual disponibles en el mercado como este cargador USB TP-Link UP540.

Vía | cnet

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizComputer
Logo