No sabemos la gran salida que pueden tener los mini ordenadores. Lo único cierto es que esta a punto de ver la luz un Intel Crimson Canyon NUC. Un MiniPC que incorporará el novedoso Core i3 a 10 nm con GPU AMD Radeon.
Intel Crimson Canyon NUC, uno más en la familia
La producción en Intel no cesa. Ahora nos prepara una nueva referencia NUC para su familia Crimson Canyon. Este nuevo modelo denominado NUC8i3CYSM va a destacar, como decía en el enunciado, por combinar el primer procesador Intel Core fabricado bajo una litografía de 10 nm junto a unos gráficos discretos AMD Radeon.
La pequeña placa de un Intel NUC
Algunas características del MiniPC
Entre los elementos de hardware que conforman este pequeño equipo, que mide 117 x 112 x 52 mm, se encuentra el procesador Intel Core i3-8121U exponente de la arquitectura Cannon Lake. Sus cualidades son disponer de 2 núcleos y 4 hilos de procesamiento a una frecuencia Base/Turbo de 2,20 GHz / 3,20 GHz. Se le adjunta la tarjeta gráfica AMD Radeon RX 540, la cual destaca por sus 512 Stream Processors bajo la arquitectura Polaris y alimentada por 2 GB de memoria dedicada GDDR5. Se completa el ordenador con:
- 8 GB de memoria RAM LPDDR4 a 2666 MHz en configuración Dual Channel
- HDD de 2.5″ con 1 TB de capacidad
Si esta disposición resulta corta para algún usuario, dispone de la posibilidad de añadir un SSD M.2-2280, pues se incluye un puerto M.2 que emplea una interfaz PCIe 3.0 x4 (NVMe). Aventurando su rendimiento, el sistema promete ser capaz de mover el DiRT 3 a una resolución Full HD con calidad gráfica en Alto por encima de los 70 FPS, y en Ultra a unos 43 FPS. O por ejemplo el Battlefield 4 a una media de 53 FPS.
Otros detalles del NUC
Como suele ser habitual, este NUC Crimson Canyon NUC8i3CYSM ofrece al comprador una avanzada conectividad, pues se sirve con WiFi 802.11ac y Bluetooth 5.0, un puerto Gigabit Ethernet y sensor infrarrojo para mando a distancia.
Compactos pero cargados de opciones
No le falta el lector de tarjetas SDXC, y la apreciable cantidad de 4 puertos USB 3.1. A las que deben sumarse un par de salidas de vídeo HDMI 2.0b. Además de salida de sonido 7.1 y conectores de auriculares.
Vía | intel