Comenzar con el proyecto de una página web cada vez es más sencillo y solo se necesita buscar por un poco de conocimiento a lo largo de la web para dar los primeros pasos en Internet. Sin embargo, conseguir establecerse ante tanta competencia es una tarea que requiere de mucho más trabajo y planificación previa, por lo que en esta ocasión nos focalizaremos sobre tres aspectos fundamentales a tener en cuenta.
Si bien solidar una página web requiere de paciencia, tiempo y un buen concepto por detrás, todo ello puede no ser suficiente si no se entiende cómo funciona el mundo de Internet en la actualidad. Ya sea el uso de una plataforma cómoda para trabajar como WordPress, enriquecer los contenidos web mediante una optimización SEO y aprovechar la tracción de las redes sociales, ya son considerados elementos claves que toda persona debe poner en práctica.
Crea tu página web en WordPress
WordPress es la opción más simple y confiable para comenzar
En un primer momento WordPress consiguió mucha popularidad por ser la herramienta elegida para la creación de blogs, aunque después de más de una década en el mercado ha crecido lo suficiente como para ser elegida por millones de desarrolladores y creadores de contenidos en distintos géneros de la industría, todo hasta el punto de no tener nada que envidiarle a otras plataformas web.
Además de que no faltan una gran cantidad de herramientas disponibles y muchos profesionales que hoy se dedican al diseño web freelance, lo cierto es que la puesta en marcha de un sitio mediante WordPress requiere de unos pocos días y además el gestor de contenidos es gratuito, algo que llevaría semanas y hasta meses ser creado desde cero mediante otras plataformas.
Finalmente, la capacitación del uso de WordPress cuando se traten de espacios compartidos por varios usuarios es otro punto a tener en cuenta, y es que cualquiera puede crear nuevos contenidos, subir imágenes, actualizar redacciones, etcétera, en cuestión de minutos.
A no olvidarse de la optimización SEO
SEO es fundamental para aparecer en una buena posición en búsquedas web
Las estadísticas del comportamiento de usuarios en la web indica que más del 90% de las búsquedas en Google terminan ingresando en un resultado presente en la primer página, por lo que después de tantos años sigue estando más presente que nunca la necesidad de optimizar cualquier contenido subido a una página web mediante SEO.
Para quienes no están al tanto de ello, poner en práctica una estrategia de SEO es una de las maneras más efectivas para aumentar la visibilidad de la marca de forma orgánica, permitiendo no solo generar más visitas sino también establecerse como una autoridad sobre determinadas temáticas ante la comunidad.
En relación al punto anterior, una página web diseñada con WordPress es particularmente amigable a los motores de búsqueda y dispone de herramientas dedicadas a su optimización, por lo que todo está relacionado.
Complementarse con redes sociales
Gran parte de las visitas web en la actualidad provienen desde publicaciones en redes sociales
Además de las posibilidades que brinda el mundo freelance relacionado con los sitios web, no se puede dejar de lado que las redes sociales son el lugar más visitado por los usuarios desde hace años y cada vez son menos las personas que ingresan a una página asiduamente. Es por ello que unir ambos mundos es el tercer aspecto a tener en cuenta.
Compartir constantemente todos los contenidos subidos a un sitio web es importante, al mismo tiempo que se debe dotarlos de cierta personalización para que genere interacción con la comunidad y no se aprecie simplemente como un proceso automático. Estar “a la moda” con las redes sociales que más se utilicen en la actualidad, entender cómo funciona cada una de ellas y tratar de estar activo en distintos momentos del día es un buen punto de partida.
Y tú, ¿Qué experiencias has tenido con tu página web? ¿Qué otros aspectos consideras importantes para tener éxito?