Se estrena la impresionante Gigabyte X299 Aorus Master. Una magnifica placa base alta gama especialmente creada para los gamers y apasionados de la informática extrema.
Gigabyte X299 Aorus Master, lo último y mejor
Gigabyte, que no cesa de sacar productos nuevos, ha anunciado la nueva placa base que supone el tope de gama de su catalogo para el socket LGA2066. El modelo en cuestión es denominado X299 Aorus Master. Una flamante referencia diseñada para esos gamers que buscan lo más potente a la hora de montar sus configuraciones de hardware.
Características de la nueva placa base
El nuevo modelo está especialmente diseñado para montar equipos Multi-GPU, disponer de varias unidades SSD M.2 y exprimir los sistemas con el overclocking. Muy similar a lo que se ofrece por el mismo fabricante con la placa Z390 Aorus Master.
Pensando en que los equipos a los que va destinada la nueva placa serán muy bestiales, montajes gaming muy salvajes, el formato de esta Gigabyte X299 Aorus Master va un poco más allá del ATX. Aunque no llega al extremo de los modelos E-ATX. Esto habilita la interesante posibilidad de que la placa pueda ser instalada en la mayoría de semitorres de gama media-alta.
Algunas de las especificaciones de la X299
Este nuevo modelo se alimenta mediante un puerto ATX de 24 pines adherido a dos EPS de 8+8 pines y un conector PCI-Express de 6 pines opcional, que le añade mayor estabilidad al sistema. El socket obtiene su suministro eléctrico con un VRM de 12 fases de alimentación. Este modulo esencial, va convenientemente refrigerado con dos radiadores de aluminio atravesados por un heatpipe de cobre. La disposición principal de la placa luce ocho ranuras DIMM DDR4 y cuatro ranuras PCI-Express 3.0 x16, que están reforzadas en acero. En estas ranuras el usuario puede disponer hasta dos GPUs a x16 o cuatro GPUs a x8.
Más detalles de la placa base
La Gigabyte X299 Aorus Master cuenta además con tres puertos M.2 para SSDs de alto rendimiento que presumen de unos gruesos disipadores de aluminio que mantienen a raya la temperaturas. La electrónica se completa con:
- Ocho puertos SATA III @ 6.0 Gbps
- Dos puertos Ethernet: 1 2.5GbE Realtek Dragon 8215AG y 1 1GbE un Intel i219-V
- Conectividad WiFi 802.11ac + Bluetooth 5.0
- Puertos USB 3.1 Gen2/Gen1
- DAC ESS Sabre 9218 con un amplificador para auriculares Ti Burr Brown OPA2111KP OPAMPs con condensadores WIMA
- Códecs Realtek ALC1220VB
- Doble BIOS
- Display que muestra la información del sistema
Esta brutal placa base se estima que puede tener un precio entre los 300 y 400 euros.
Vía | gigabyte