Presentada la caja BitFenix Enso Mesh

Si eres de los que en su momento se enamoró de la caja Enso, no te preocupes. Ahora sale la BitFenix Enso Mesh, una revisión del modelo original al que se le ha añadido un frontal en metal.

Chasis BitFenix Enso Mesh de aires gaming

BitFenix nos anuncia el lanzamiento de la torre Enso Mesh. Que como decimos, no es otra cosa que la caja BitFenix Enso conocida al que se le renueva aquel el frontal de plástico que tenía.

Características de la nueva torre

El nuevo panel frontal ahora luce al estilo de una malla de metal microperforada. Con ello además de darle un toque de diseño diferente a la caja, se consigue incrementar de forma considerable el flujo de aire hacia el sistema. De paso, su fabricante ha decidido ampliar la capacidad del número de ventiladores. Ahora se pueden disponer tres de 120 mm en el frontal, algo mucho más idóneo para refrigerar componentes de gama alta. Y atención, se incluye un filtro anti-polvo.

BitFenix Enso Mesh

Es una torre con unas dimensiones de 489 x 210 x 454 mm, tiene el chasis fabricando de acero, plástico ABS y una ventana de vidrio templado. Es válida para instalar placas base E-ATX o Micro-ATX, por ejemplo. Dentro caben varias tarjetas gráficas de hasta 340 mm de longitud y un disipador CPU de hasta 160 mm de altura. El espacio da para dos HDD de 3.5″ más tres HDD/SSD de 2.5″. Admite dos/tres ventiladores de 140/120 mm en el frontal (uno de 120 ya incluido), dos de 120 mm en la parte superior y uno trasero de 120 mm (uno RGB va incluido).

BitFenix Enso Mesh

Más detalles de la caja

La BitFenix Enso Mesh incorpora un sistema de iluminación LED RGB en la parte superior e inferior frontal. Internamente también dispone de iluminación proporcionada por una tira magnética LED RGB BitFenix Alchemy 3.0. Todo un completo sistema que agradecen los gamers aficionados a la luz. Permite configurarse en millones de colores, adaptándose por tanto a todo tipo de ambientes. Esta caja se puede encontrar en color negro o blanco.

BitFenix Enso Mesh

En el panel I/O de la parte superior aparecen dos puertos USB 3.0 junto a los conectores de audio. También incorpora un cabezal RGB que conectado a la placa base modifica la iluminación.

Vía | bitfenix

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizComputer
Logo