Por la oficina de Gizcomputer pasan por la cinta de análisis grandes equipos de sobremesa, portátiles, periféricos o componentes. Pero hoy os traemos un pequeño equipo Android, que aunque las medidas pueda hacernos dudar, es capaz de mover sin titubeos contenido en 4K y además a un precio muy bajo. Así es el miniPC Android Probox2 Air, un producto que cuenta con un procesador Amlogic S905X Quad Core, 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento flash bajo Android 6.0. Este Android TV Box también está preparado para otras funciones como ofimática, juegos Android o retro, reproducción de contenidos multimedia, servicios streaming de vídeo y música y mucho más. Conoce todas las posibilidades de este equipo y déjate sorprender por su mando con giroscopio Probox2 Remote+. Será el compañero ideal para tu TV 4K.
Diseño y materiales
Probox2 Air mantiene el aspecto y diseño tradicional de otros Android TV Box, una pequeña caja cuadrada en color negro con un acabado antihuellas en la parte superior. Sus dimensiones son muy reducidas con 99 x 107.5 x 16.3 mm y un peso a la par de 190 g. Esta pequeña caja Android puede colocarse en cualquier lugar y disfrutar de un dispositivo Android muy completo tanto para el ocio doméstico como trabajo. También puede considerarse un miniPC ya que es posible trabajar con plena fluidez con programas de ofimática o incluso navegación web conectando un teclado y ratón.
Caja de reducidas dimensiones
El Probox2 Air incluye diversos accesorios, un cable HDMI 2.0 de una longitud de 1.8 metros, un mando a distancia por infrarrojos, manual de instrucciones en inglés y el adaptador de corriente europeo. De manera opcional es posible adquirir el pack Probox2 Air Remote+, añade un mando que integra micrófono para utilizar comandos de voz y giroscopio para jugar a videojuegos o navegar por los menús.
Conectividad de este miniPC Android
Que sus reducidas dimensiones no engañen a nadie, Probox2 Air ofrece un correcto número de conexiones físicas e inalámbricas. Empezamos con un total de 2 puertos USB 2.0 para conectar periféricos o unidades de almacenamiento. Sobra decir que lo ideal sería añadir un puerto USB 3.0, pero la lectura de contenidos multimedia en un disco duro o pendrive es fluida. El número de puertos tampoco ofrece muchas posibilidades pero es posible utilizar la conectividad Bluetooth 4.0 para periféricos o un hub USB.
Puerto USB 2.0 y ranura de tarjeta microSD de hasta 64 GB
Seguimos con una ranura para tarjetas microSD de hasta 64 GB para ampliar el almacenamiento interno del Probox2. Este miniPC viene con el sistema operativo Android 6.0 e incluye la función “almacenamiento adaptable”, de manera que el almacenamiento externo se fusiona con el interno de 16 GB para almacenar apps, contenidos multimedia, juegos y mucho más. Además de visualizar nuestros contenidos almacenados de nuestra cámara de fotos en la pantalla grande del salón con el reproductor del Probox2 Air.
Conexión de vídeo HDMI 2.0b, LAN 100 Mbps, conector de audio óptico y alimentación
El apartado de imagen está compuesto por una salida HDMI 2.0b capaz de enviar una señal de vídeo Full HD o 4K en pantallas compatibles. Esta salida HDMI compuesta también manda señal de audio aunque también es posible aprovechar el conector óptico SPDIF (5.1CH, 7.1CH). Probox2 Air da soporte a diferentes protocolos de transmisión de vídeo y música vía streaming con Airplay y Miracast. Muestra los contenidos de tu smartphone o tablet en una gran pantalla utilizando la conectividad inalámbrica WiFi ac del Probox2 Air.
Características de Probox2 Air
Probox2 Air | |
---|---|
Diseño | |
Dimensiones | 99 x 107.5 x 16.3 mm |
Peso | 190 g |
Colores | Negro |
Material | Policarbonato |
Número de modelo del producto | Probox2 Air Remote+ |
Sistema Operativo | |
Android 6.0 + Launcher | |
Rendimiento y almacenamiento | |
CPU | AMLogic S905X (Quad core Cortex-A53 hasta 2,0 GHz) |
GPU | ARM Mali 450 |
RAM | 2 GB |
Almacenamiento interno | 16 GB + microSD de hasta 64 GB |
Conectividad | |
Wi-Fi | Si, Doble banda 2.4G/5G WIFI, soporta 802.11 a/b/g/n/ac |
Ethernet | 10/100 Mbps |
Bluetooth | V4.0 |
HDMI | Sí / x 1 HDMI 2.0b |
Puertos de conexión | 2 x USB 2.0 1 x Card reader 1 x RJ45 1 x SPDIF |
Otros | |
Alimentación | DC 5V / 2A |
Certificación | CE/ROHS |
Contenido de la caja | |
1 x Probox2 Air, 1 x Adaptador de corriente, 1 x Manual de usuario, 1x HDMI, 1 x Mando a distancia |
Probox2 Remote+, mucho más que un mando a distancia
En primer lugar vamos a analizar el control remoto que incluye por defecto Probox2 Air. A pesar de sus pequeñas dimensiones incluye varias botones con funciones especiales como control de volumen o paso de pista / contenido, accesos directos al reproductor multimedia o navegador web, teclado numérico, entre otros. Otra de las funciones es el control virtual de un puntero a través de la cruceta de dirección, aunque es movimiento es bastante tosco. Como ya hemos mencionado, cabe la posibilidad de añadir un teclado o ratón ya sea con conexión USB o Bluetooth.
Mando de control estándar
Pero el verdadero protagonista de este apartado es el mando opcional Probox2 Remote+. Basta con conectar un pequeño receptor USB al Android Box y el mando estará vinculado con el dispositivo a la espera de seleccionar un modo. El primero de ellos es el control remoto habitual con el movimiento de las ventanas con la cruceta. Pulsando el botón “Modes switching” pasamos al Air Mouse, controlamos un puntero de ratón con el giroscopio del mando con velocidad personalizable. Otro toque para pasar a los modos de juego tanto en vertical como en horizontal. Se emplean los 4 botones de color rojo y la cruceta como control para emuladores o juegos Android preparados. También funcionará con aquellos juegos que requieran de giroscopio. Por si todo esto fuera poco, también cuenta con un botón para comandos de voz a través del micrófono incorporado.
Mando a distancia Probox2 Remote+ con receptor USB
Rendimiento del Probox2 Air
En el interior de este miniPC Android encontramos un SoC Amlogic S905X Quad Core (Quad Core Cortex A53 a 2 GHz) y una GPU Mali 450. Obviamente estamos lejos de unas especificaciones como las del miniPC MSI Cubi 2 VPro, pero es un equipo especialmente enfocado a la reproducción de contenidos multimedia y ahí rinde estupendamente. Sus 2 GB de memoria RAM DDR3 también favorece la notable fluidez de Android 6.0 con hasta 3 launchers diferentes para elegir en la pantalla de inicio.
El SoC de Amlogic soporta el códec de vídeo H.265 de 10 bits 4K@60 fps, VP9 Profile-2 a 4Kx2K@60 fps. También incluye el procesamiento de imagen vía HDR para aquellas pantallas compatibles con esta tecnología con un gran juego de contraste y colores. El test de códecs de vídeo y audio realizado ha pasado muy satisfactoriamente con un casi completo soporte de los formatos de vídeo más utilizados y en resoluciones hasta 4K. Obviamente, algunos servicios de vídeo bajo demanda como Netflix se reproduce en calidad SD ya que estos dispositivos no cuentan con la acreditación específica del servicio. En Youtube, la reproducción de los vídeos a 1080p a 60 fps mostraba una completa fluidez. Kodi 16 viene incluido de serie con algunos add-ons y tras varias horas de uso no hemos detectado ningún problema reseñable ni con contenido streaming como en almacenamiento local.
En cuanto al rendimiento en juegos es equiparable a otros modelos con el mismo SoC. Hemos comprobado su funcionamiento con varios emuladores de videoconsolas retro como Snes o Megadrive con un resultado positivo, incluso hemos sido capaces de jugar a varios títulos de PSX. Los juegos de Android como Asphalt 8 o Beach Buggy Racing funcionan correctamente con alguna leve ralentización en momentos muy puntuales. Aunque no ofrece las mejores prestaciones del mercado, pocos juegos Android se resisten.
Al igual que ocurre con otros Android TV Box, desde Google Play tenemos un amplio surtido de apps con una compatibilidad casi total con estos dispositivos. Así que es posible añadir algunas apps sociales como Facebook o Twitter, de VOD como Netflix, navegadores web, música con servicios como Spotify, ofimática y un largo etcétera. Así es como este dispositivo pasa a ser un miniPC con un rendimiento ajustado pero con la mayoría de opciones que encontramos en cualquier PC.
Disponibilidad y precio del Probox2 Air Remote+
Probox2 Air es una de las grandes apuestas de la marca sueca Probox2. Tras el análisis al que se ha sometido estamos convencidos de que estos pequeños dispositivos tienen mucho futuro gracias al rendimiento óptimo multimedia, las posibilidades del sistema operativo Android y el precio bajo de estos equipos. Probox2 Air marca el camino con su soporte para contenido 4K y códec H.265, sin olvidar de la mejor velocidad de conexión WiFi AC.
En Gizlogic hemos dejado a medias la temporada de la serie ‘Taboo’ y le otorgamos el Gizlogic Silver Award. Un premio que recompensa el esfuerzo de la marca por ofrecer un dispositivo muy completo con un rendimiento excelente y la gran sorpresa de su mando Probox2 Remote+ para obtener un funcionamiento mucho más sencillo si cabe.
Olvídate del portátil conectado al televisor por HDMI y adquiere uno de estos miniPC Android desde Amazon junto con el Remote+ a un gran precio.
- Diseño reducido y con buenos acabados
- Conexión a monitores 4K, gran conectividad USB y WiFi AC
- Kodi, Netflix, Spotify, Facebook y muchas otras apps
- Un rendimiento justo para juegos de gran carga poligonal
Gizlogic Silver Award