Radeon RX 580, Radeon RX 570 y Radeon RX 550: Precios y Benchmarks

Tal y como os adelantamos en este articulo, el próximo lunes, 10 de abril, AMD lanzará su nueva familia de tarjetas gráficas Radeon RX 500. Con toda probabilidad, una ronda de refritos que se limita a cambiar el nombre. Sin embargo, con un nuevo proceso de fabricación para los silicios ya existentes. Prometen alcanzar una mayor velocidad, mayor dosis de overclocking, mejor consumo y temperaturas. Este proceso recibe el nombre de 14nm FinFET LPP –Lower Power Plus– frente a los 14nm FinFET LPE –Low Power Early– empleados en las Radeon RX 400.

Radeon RX

La gráfica más básica será la Radeon RX 550. Los precios del ensamblador Sapphire, parten desde los 89 euros de la 550, pasan a 194 euros las Radeon RX 570 (240€ con 8GB memoria), y alcanzan los 235 y 264 euros para las Radeon RX 580 con 4GB y 8GB de memoria GDDR5 de forma respectiva. En otros ensambladores, tenemos una Asus ROG STRIX Radeon RX 580 de 8 GB de memoria por 380 euros al cambio, o 507 euros para la MSI Radeon RX 580 Gaming X 8G.

Radeon RX 580

Aprovechando la mayor potencia del silicio, no se han limitado a ofrecer la misma GPU más eficiente. La gráfica se acompaña de un conector PCI-Express de 8 pines, haciendo evidente que aumentará el consumo y su rendimiento respecto a la Radeon RX 480.

La Radeon RX 580 mantendrá los 2304 Stream Processors, 144 TMUs y 32 ROPs que con una frecuencia Turbo de 1340 MHz ofrece un rendimiento de 6.17 TFLOPs. La gráfica estará disponible en variantes de 4 GB y 8 GB de memoria GDDR5 @ 8.00 GHz junto a una interfaz de memoria de 256 bits. El nuevo proceso de fabricación empleado permite ver al silicio alcanzar los 1500 MHz, y la memoria hasta los 8484 MHz. Este overclock, da una mejora en torno a 360 puntos en el 3DMark Fire Extreme entre la RX 580 de referencia (6033) y el modelo OC (6390) frente a los 5845 puntos de la Radeon RX 480.

Radeon RX

Radeon RX

Radeon RX 570

Este modelo usa el mismo PCB encontrado en las Radeon RX 480/470. Emplea un diseño de referencia con un VRM de 6 fases de alimentación, el silicio Polaris queda cubierto por medio de un sistema de refrigeración conformado por un simple disipador de aluminio apoyado por un ventilador blower/turbina, carece del conector DVI, y se alimenta mediante un conector PCI-Express de 6 pines. La Radeon RX 570 tiene también dos modelos de 4 GB y 8 GB de memoria GDDR5 aunque a 7.00 GHz. El silicio alcanza los 1200 MHz, y permite ofrecer un rendimiento de 5 TFLOPs. De serie ofrece 5394 Puntos frente a los 5419 puntos que ofrece con overclock (1325 MHz), muy cerca de los 5191 puntos de la Radeon RX 470 (1242 MHz).

Radeon RX

Radeon RX

Radeon RX 550

La Radeon RX 550 usa el silicio Polaris 12, no requiere de un conector de alimentación y tendría 640 o 512 Stream Processors a una velocidad en torno a los 1200 MHz junto a 4 GB de memoria GDDR5 @ 7.00 GHz. Este modelo sólo alcanza los 1832 puntos, por lo que se trata de un nuevo modelo para la gama de entrada de una potencia comedida sin necesidad de su unión a una fuente de alimentación.

Radeon RX

Radeon RX

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizComputer
Logo