Razer Basilisk: Futurista y cómodo a partes iguales

Si estás buscando dar un paso más a la hora de jugar una partida con tu ordenador, hoy te presento el Razer Basilisk, un ratón gaming bastante completo, muy cómodo y de aspecto futurista.

Tiene todo lo que puedas buscar en un periférico de este tipo. Así que, si quieres saber más, te invito a que te quedes hasta el final del artículo. ¡Comenzamos!

Review Razer Basilisk: Un ratón de lo más completo

Como siempre, para hacerlo un poco más fácil, te voy a dejar en una serie de puntos, lo más importante a tener en cuenta de este ratón gaming:

  • Contenido de la caja: Diseño del embalaje y qué nos incluyen dentro
  • Aspecto físico del Razer Basilisk: ¿Qué nos puede ofrecer?
  • Conexiones y configuración: Así podréis saber dónde y cómo lo podréis usar
  • Las características técnicas del dispositivo: Para que sepáis un poco más de qué va la cosa
  • Experiencia personal: Te contamos qué tal nos ha ido a la hora de probar este ratón
  • Disponibilidad y precio del Basilisk: Por si te ha picado el gusanillo y quieres echarle una mano

Desempaquetado del Razer Basilisk: ¿Qué nos trae la caja?

Este ratón gaming presenta, al igual que otros productos de su misma marca, un embalaje simple a la vez que futurista. Nos aparece dibujado el logotipo de Razer, así como un pre-diseño de lo que es el dispositivo en sí.

caja razer basilisk

Junto con el manual de instrucciones, esto es todo el contenido de la caja.

Como podéis ver en la foto de arriba, el contenido es simple: el terminal, y unas hojas de instrucciones. Nada más. Por lo que, el siguiente paso es, ver qué nos trae este ratón.

Aspecto físico del Razer Basilisk: ¿Con qué nos encontramos?

A continuación tenéis varias imágenes de lo que os vais a encontrar con este producto.

botones razer basilisk

Con 8 controles (entre botones físicos, rueda de scroll y palanca) en las partes superior e izquierda, tenemos los controles óptimos para poder realizar combinaciones a la hora de jugar a vuestro videojuego favorito.

La foto que tenéis justo arriba es la parte superior del ratón. Cuando lo conectamos a nuestro equipo, el efecto que produce es bastante chulo. No obstante, de esto te voy a hablar dentro de poco.

razer basilisk parte fisica

En la parte derecha del ratón tenemos un acolchado de goma y una palanca extraible.

En esta segunda foto se puede apreciar el acolchado del ratón, razón por la que es tan ergonómico y fácil de sujetar. Además, es muy cómodo y no hace que se te canse la mano.

Al lado del acolchado, hay una especie de palanca que sobresale. Esto es una pequeña pieza que puede actuar como botón de ejecución de comandos que podemos cambiar a nuestro gusto para tener más rapidez de acción.

Conexiones y configuración del Razer Basilisk

conexion razer basilisk

El único modo por el cual puedes conectar el Razer Basilisk a un equipo, sea sobremesa o portátil, es mediante conexión USB tradicional.

Compatible con los estándares 2.0 y 3.0, y con opción de configurar perfiles, que puedes hacer descargando el software en la página web oficial de Razer, de manera automática empezarás a disfrutar de tu periférico.

Además, gracias a que es compatible con el estándar USB, podrás conectarlo tanto en PC Windows como en Mac, por lo que si eres de los que tiene juegos en el sistema operativo de la manzana, podrás disfrutar de ellos sin ningún problema.

De primeras, decir que también es “plug and play”, por lo que, si no queremos, no hace falta configurarlo ya que tiene un funcionamiento correcto desde el primer momento.

Características del Razer Basilisk

Para que puedas conocer más a fondo las especificaciones técnicas de este ratón enfocado al gaming, te dejo una tabla con los datos más importantes que debes tener en cuenta por si, a la hora de hacer las compras de Navidad, vas (o no) a incluirlo en tu cesta.

Razer Basilisk
Número de botones físicos 8, entre los que se incluye una rueda de scroll y una palanca intercambiamble
Frecuencia de láser 16.000 DPI
Requisitos mínimos Windows 7 o Mac OS X 10.9
Sistema de configuración Plug and play. Opción de configurar perfiles
Potencia 5V a 250mA

Experiencia personal con el ratón gaming Razer Basilisk

Ahora te voy a contar lo que nos ha parecido este ratón durante el tiempo que lo hemos estado probando.

De primeras, decir que nos ha parecido un diseño muy conservador. Las líneas que sigue este producto son muy similares a la de los ratones tradicionales. No obstante, una vez le echas la mano encima, te das cuenta de que está construido con muy buenos materiales.

Se hace muy cómodo, muy ergonómico y la mano no se te cansa. Además, va muy fluido y la velocidad del cursor es ideal para que la puedas configurar a tu gusto y así echar unas buenas partidas.

Lo hemos estado probando con algunos juegos de shooter en un MacBook Pro de 2017 y el rendimiento ha sido bueno.

Otra cosa que me gustaría destacar es, que a pesar de haberlo conectado mediante adaptador USB a USB-C, no hemos sentido pérdidas, ni ningún tipo de resentimiento de la señal a la hora de manejarlo.

Cabe decir, también, que le hemos dado un uso más serio. Hemos probado a editar audio y vídeo con él para probar lo preciso que era y nos ha sorprendido ya que responde genial y no se resiente en ningún momento.

Por lo que, podemos decir que es un ratón con recursos para que lo puedas usar en muchas situaciones.

Detalles que nos han gustado

iluminacion razer basilisk

Los detalles de la retro-iluminación LED son muy vistosos y no cansan a la vista

Como siempre, al llegar al final del artículo os cuento dos detalles que nos han gustado.

Uno de ellos es la retro-iluminación LED, que como se puede apreciar en la imagen de arriba es muy atractiva.

Lo segundo a destacar es el material del que está hecho el cable. Y es que, al estar recubierto con fibra sintética nos da una mayor sensación de robustez y de seguridad frente a las rozaduras y el desgaste.

Disponibilidad y precio del Razer Basilisk

Si os ha gustado este periférico, podéis visitar también el ratón Mars Gaming MM3, para que así podáis compararlos.

De todas maneras, aquí abajo os dejo unos enlaces para que podáis comprar este ratón y así añadirlo a vuestra cesta para los Reyes Magos.

PROS:

  • Ergonómico. No te cansa la mano
  • Compatibilidad con PC y Mac
  • Pulsación de los botones

CONTRAS:

  • Diseño continuista

9 Puntaje total

Calificación del usuario: ¡Sé el primero!

Etiquetas:

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizComputer
Logo