Samsung comienza la producción de los chips de memoria GDDR6 de 16 Gb

Samsung vuelve a dar un golpe sobre la mesa al tomar la delantera a sus competidores. La multinacional coreana ha anunciado que empieza a producir las primeras memorias RAM de alto rendimiento GDDR6 de 16 Gb (Gigabits) del mercado. Unas memorias destinadas a dispositivos de juegos y tarjetas gráficas. Pero también con uso en sistemas de inteligencia artificial, de redes y de automóviles.

GDDR6 de 16 Gb de Samsung

Samsung GDDR6 de 16 Gb

Estas nuevas memorias se basan en la tecnología de proceso de 10 nanómetros propiedad de Samsung. Con la novedad añadida de saltar a 16 Gb, han duplicado el potencial de las memorias GDDR5 de 20 nanómetros y 8 Gb que ya fabricaban. La GDDR6 RAM funciona a una velocidad de 16 gigabits por segundo por pin. Cuenta con una capacidad de transferencia de datos de 72 gigabytes por segundo. Volviendo a significar un aumento de más de dos veces superior a la 8 Gb GDDR5. El vicepresidente senior de planificación de productos de memoria de Samsung, Jinman Han, ha comentado al respecto:

Al presentar los productos GDDR6 de próxima generación, fortaleceremos nuestra presencia en los mercados del gaming y las tarjetas gráficas, y nos adaptaremos a la creciente necesidad de memoria gráfica avanzada en los sistemas automotrices y de redes.

Samsung logra de paso reducir el consumo de energía aproximadamente un 35% con respecto a la anterior generación de memorias. Y es que la GDDR6, gracias al uso de un diseño de circuito de baja potencia funciona 1,35V en lugar de los 1,55V de los modelos anteriores. Como plus adicional la empresa sale beneficiada de paso en la productividad de fabricación que mejora en un 30% en comparación con la GDDR5 de 8 Gb.

La nueva evolución clave de la tecnología

samsung

Se vaticina que las nuevas GDDR6 desempeñaran un papel fundamental en el desarrollo de la próxima generación de tarjetas gráficas y consolas. Pero otros muchos sectores serán beneficiados, como por ejemplo el procesado de vídeos en 8K (resolución mostrada en el CES 2018) por la que los principales fabricantes de televisores comienzan a decantarse.

Vía | samsung

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizComputer
Logo