Los problemas financieros de Toshiba no son ningún secreto. Tras la adquisición por parte de Western Digital, hace poco mas de un año, de Sandisk la alianza entre ambos gigantes tecnológicos quedo firmemente constatada por la inyección económica que supuso para el fabricante japones. Un movimiento estratégico, que facilitó a Western Digital dar un enorme paso para posicionarse en una posición de privilegio entre los productores de memorias, y que virtualmente lo colocó solo detrás del líder mundial Samsung.
Western Digital quiere afianzar su posición en un mercado en alza
Y es que precisamente aprovechando los serios problemas económicos de Toshiba, Western Digital quiere atar bien su dominio en un mercado en crecimiento como es el de las memorias para paliar el estancamiento de la demanda de discos duros. De esta manera, según las últimas noticias, una Toshiba en quiebra técnica habría vendido su división de chips de memoria a Western Digital por 18.300 millones de dólares. Un nuevo acuerdo del que teóricamente las dos compañías saldrían beneficiadas. Toshiba se desprende de un gasto consiguiendo en el proceso una fuerte inyección económica y Western Digital adquiere el control de una fabricación del que era el segundo productor mundial.
Western Digital sabe que la actual demanda de chips de memoria es una fuente de ingresos muy codiciada. Pues es innumerable la cantidad de dispositivos que requieren de ellos. El rey sin duda es el smartphone, un dispositivo que año tras año devora el mercado. Pero no hay que olvidar tablets, ordenadores portátiles, e incluso los discos SSDs.
Y es importante remarcar esto último, pues siendo Western Digital su propio productor de chips, los nuevos discos SSDs SATA III y M.2 que estén por llegar, contaran con la ventaja competitiva de unos costes de fabricación más ajustados al no depender de intermediarios. De esta manera el mano a mano con Samsung se promete de primer nivel, al competir ahora si en igualdad de condiciones en casi todos los campos. Evidentemente los usuarios seremos en este caso los posiblemente mayores beneficiados, pues como bien es sabido cuanta más competencia, mejores productos y precios más interesantes en el mercado.
El acuerdo quedaría plasmado de forma oficial el próximo miércoles 20 de septiembre, pues solo falta la firma para sellar la compra.
Vía | tomshardware