Barra libre para todo el mundo en Twitter con los 280 caracteres

A finales de septiembre Twitter sorprendió a propios y extraños con un movimiento que levanto muchas criticas aumentar de 140 a 280 el límite de los tweets. La estrategia de la compañía en ese momento fue experimentar con el efecto que dicho cambio podía suponer en la red. Para ello la nueva característica solo se implementaba a algunos usuarios.

Pues bien, tras este periodo de prueba y análisis, Twitter, ha decidido oficializar el aumento de capacidad de los tuits, y desde ya, todos los usuarios disponen del doble de caracteres para escribir en la red social.

Los 280 caracteres de la locura en Twitter

Adiós 140 caracteres, bienvenidos los 280. La locura del día en Twitter se ha desatado, cuando las ingentes cantidades de usuarios de la red, que clamaban por disponer de mas espacio para escribir han obtenido su recompensa.

El nuevo límite de 280 caracteres llegará a todos los idiomas a excepción del japonés, coreano y chino, ya que en estos casos no había problemas al momento de expresar ideas. De hecho pocos tweets en estos idiomas llegan al límite de 140, algo que no ocurre en el inglés o el español.

Los resultados de las pruebas

Tras el periodo de experimentación de mes y medio, Twitter ha dado a conocer los resultados de esta pequeña prueba que duplicó el número de caracteres a algunos de sus usuarios. Según la compañía, durante los primeros días, estos usuarios tuitearon llegando al límite de los 280 caracteres, pero con el paso el tiempo esto se ha normalizado. Por lo que se espera que en los próximos días veamos un comportamiento similar que se normalizará al paso de unas semanas. Aunque en las primeras horas de la barra libre la gente lo ha pillado con unas ganas tremendas y se ha visto una enorme cantidad de mensajes llenos de las típicas chorradas para desbordar la pantalla o llenos de caracteres inconexos solo por el afán de visualizar de tener la nueva característica.

Twitter

De acuerdo a los datos de Twitter, el 9% de los tweets en inglés y el 5,3% de los tweets en español alcanzaba el límite de 140 caracteres, una cifra elevada que significaba que los usuarios tenían que pensar cómo editar su mensaje hasta comprimir ese pensamiento, lo que muchas veces provocaba que terminaran abandonándolo. Con el nuevo límite de 280 caracteres, ese porcentaje ha disminuido al 1% en inglés y al 0,8% en español, lo que significa que la gente dedica menos tiempo a editar sus tweets y éstos llegan al límite con menos frecuencia.

Según las cifras de la compañía, durante el experimento sólo el 5% de los tuits enviados tenía más de 140 caracteres y sólo el 2% tenía más de 190 caracteres, por lo que la experiencia de brevedad se mantuvo sin cambios significativos.

Vía | twitter

Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies
GizComputer
Logo